Cultura, educación e historiaEntrevista a Agustín Escolano

  1. Álvarez Castillo, José Luis
  2. Escolano Benito, Agustín
Revista:
Culture and Education, Cultura y Educación

ISSN: 1135-6405 1578-4118

Año de publicación: 2002

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 229-236

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/11356400260366061 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Culture and Education, Cultura y Educación

Resumen

La entrevista con el profesor Escolano realza el papel de la historia de la educación en la sociedad de la información, poniendo el énfasis en su carácter emancipador, crítico y moral, a pesar de que la dinámica de la globalización y la performatividad haya inducido un cierto ahistoricismo. Aun así, se constata el estado saludable de la investigación histórico-educativa en España y los enfoques renovadores que se encuentran en expansión. En esta nueva historia de la educación resulta relevante el esclarecimiento de las relaciones de interacción y convergencia entre las esferas científica, política y práctica de la cultura escolar. Probablemente, este análisis implicará un mayor reconocimiento de los educadores como los agentes que crean la cultura que termina por implantarse en la práctica. Sin el conocimiento de esta dimensión de la cultura de la educación difícilmente se podrán acometer con éxito las reformas educativas. Estas y otras consideraciones transmiten la idea de que la memoria de la educación tiene una consistente proyección práctica sobre el futuro