Arquetipos de lo imaginario en la obra de Gustave le Rouge

  1. ALVAREZ DE LA ROSA ANTONIO

Universidad de defensa: Universidad de La Laguna

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Ramón Trujillo Carreño Presidente/a
  2. Julián Mateo Ballorca Secretario
  3. Roberto Ruiz Capellán Vocal
  4. Antonio Altarriba Ordóñez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 13008 DIALNET

Resumen

LA PRIMERA PARTE DE ESTE TRABAJO APORTA LAS COORDENADAS BIOGRAFICO-LITERARIAS QUE PERMITEN ENMARCAR A UN NOVELISTA POPULAR COMO GUSTAVE LE ROUGE. EN SEGUNDO LUGAR DEMUESTRA QUE LA PARTE DE SU OBRA VALIDA DESDE UN PUNTO DE VISTA ESTRICTAMENTE ESTETICO ES CATALIZADORA DEL SUBCONSCIENTE COLECTIVO. PARA ELLO Y SIGUIENDO SOBRE TODO LOS ANALISIS DE BACHELARD Y DE DURAND EN LO QUE A ARQUETIPOS DE LO IMAGINARIO SE REFIERE HEMOS EXTRAIDO LOS GRANDES ESQUEMAS DEL REGIMEN DIURNO Y NOCTURNO DE LAS IMAGENES PERO SELECCIONANDO DE ENTRE ELLOS LOS ARQUETIPOS SIMBOLOS Y MITOS QUE NOS HAN PARECIDO MAS DOMINANTES EN LAS NOVELAS DE LE ROUGE. PARA CONCLUIR HEMOS INTENTADO UN ANALISIS MITOCRITICO DE LA FIGURA DEL HEROE QUE RESUMEN EN NUESTRA OPINION LA POSICION DE ESTE ESCRITOR A CABALLO ENTRE DOS SIGLOS: UN MITO EL DE PROMETEO QUE SE ACABA Y OTRO EL DE HERMES QUE SE ALZA CON FUERZA YA DESDE LOS ALBORES DEL SIGLO XX.