Características diferenciales de las metas académicas que persiguen los estudiantes universitarios

  1. PIÑEIRO AGUÍN, ISABEL
Dirigida por:
  1. Ramón González Cabanach Director/a
  2. Antonio Valle Arias Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 23 de noviembre de 2000

Tribunal:
  1. Julio Antonio González-Pienda García Presidente/a
  2. José Carlos Núñez Pérez Secretario/a
  3. José Luis Marcos Malmierca Vocal
  4. José María Román Sánchez Vocal
  5. Pilar Vieiro Iglesias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85904 DIALNET

Resumen

La motivación académica es el proceso que explica por que un alumno se esfuerza o no en realizar una tarea academica. De tal forma, que no todos los alumnos persiguen las mismas metas sino que cada uno tiene motivos distintos para realizar las tareas escolares. Mientras que unos persiguen aprender, otros se encuentran orientados motivacionalmente hacia le rendimiento. Hasta ahora se mantenía el carácter un tanto excluyente de estos dos tipos de metas academicas. En el presente trabajo de investigación consideramos que existen alumnos cuyas metas para realizar las tareas académicas son multiples y dependen de distintos factores. De esta forma nos planteamos el conocer las orientaciones motivacionales de los alumnos de nuestra muestra en base a comprobar si existe un grupo de alumnos cuyas metas academicas sean multiples (aprendizaje y rendimiento) ademas de los otros dos grupos identificados hasta ahora tradicionalmente(aprendizaje y rendimiento). Despues de analizar nuestros resultados mediante las pruebas estadisticas "Quick Cluster Analisis" "T de Student" y "Analisis de Ecuaciones Estructurales", podemos concluir que en nuestro estudio existe un grupo de alumnos con una orientación multiple, otro grupo orientado hacia el aprendizaje y otro orientado hacia el rendimiento. Estos alumnos con una orientación multiple, comparten una serie de caracteristicas cognitivas, motivacionales y de percepción del contexto, con los alumnos orientados hacia el aprendizaje y con los orientados hacia el rendimiento. Ademas estos alumnos tienen unas caracteristicas propias para el aprendizaje como por ejemplo, el tener el mejor rendimiento academico, la puntuación media más alta en motivación y son los que tienen mas en cuenta la percepción del contexto.