Las infraestructuras y el planeamiento territorialescenarios para el debate y aplicación a las regiones urbanas gallegas

  1. Sánchez Rivas, Gael
Dirigida por:
  1. Carlos Nárdiz Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 26 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Joaquim Sabaté Bel Presidente/a
  2. Juan Luis de las Rivas Sanz Secretario
  3. Juan Creus Andrade Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 405078 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La relación entre Infraestructuras del Transporte y desarrollo urbano es una cuestión central en los procesos de Planeamiento Territorial. Por diversas razones, aunque existen experiencias paradigmáticas, no siempre el Planeamiento Territorial ha sido capaz de considerar adecuadamente el papel jugado por las Infraestructuras del Transporte en la construcción del territorio y en el establecimiento de su estructura espacial. Es por ello que en el marco del territorio -red actual, en el cual las Infraestructuras del Transporte son las principales responsables de las nuevas concepciones no euclidianas del espacio y de la contracción espacio - temporal del territorio, es precisa una nueva consideración de éstas en la elaboración del Planeamiento Territorial. Un nuevo modelo relacional y coevolutivo con el desarrollo urbano, que les otorgue a las Infraestructuras la relevancia debida en la defi nición y canalización de las estrategias territoriales y económicas propuestas en el Planeamiento Territorial. En este sentido, una concepción de las Infraestructuras del Transporte basada en los diferentes papeles y efectos territoriales (articulación, centralidad, linealidad, límite) que generan puede colaborar en la adopción de una mayor e integrada consideración de las mismas en el Planeamiento Territorial a nivel global y, en particular, en su aplicación a las Regiones Urbanas gallegas.