Estimulación precoz en niños con síndrome de Down

  1. BLEYE REGLERO, ARGENTINO
unter der Leitung von:
  1. Manuel Crespo Hernández Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1991

Gericht:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Präsident/in
  2. Carlos Bousoño García Sekretär/in
  3. Agustín Herrero Zapatero Vocal
  4. Francisco Javier Álvarez Guisasola Vocal
  5. Margarita Alonso Franch Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 30330 DIALNET

Zusammenfassung

SE ESTUDIA LA EFICACIA DE LA ESTIMULACION PRECOZ (E.P.) EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS CON SINDROME DE DOWN (S.D.), Y SE ANALIZA LA RELACION QUE PUDIERA TENER CON EL MOMENTO DE LA INICIACION, LA PATOLOGIA ASOCIADA AL NIÑO, Y UNA SERIE DE FACTORES FAMILIARES: NIVEL CULTURAL Y SOCIO-ECONOMICO, COLABORACION Y FRECUENCIA DE ASISTENCIA. COMO METODO DE CONTROL, SE ELABORO UN MANUAL DE PERFILES DE DESARROLLO DE APTITUDES, DIRIGIDO A DEFICIENTES MENTALES, QUE CONTEMPLABA 383 APTITUDES. SE CONTO CON 5 GRUPOS DE NIÑOS, SEPARADOS POR SEMESTRES, DEPENDIENDO DE LA EDAD AL INICIO DE LA E.P. SE INFORMATIZO EL EXPEDIENTE MEDICO, LOS FACTORES FAMILIARES Y EL MANUAL DE CONTROL, EMPLEANDO LA "T" DE STUDENT PARA CONOCER LAS DESVIACIONES Y SIGNIFICANCIAS ESTADISTICAS. SE HIZO UN SEGUIMIENTO DE 838 MESES, Y CONTROL DE 13.224 APTITUDES. SE CONCLUYE EN QUE INFLUYE EL MOMENTO DE INICIACION, LA PATOLOGIA ASOCIADA, Y SOBRE TODO LA COLABORACION DE LOS PADRES.