Intercambio cromo(0)/rodio(i) en complejos de carbeno fisher

  1. VICENTE ARROYO, RUBEN
Dirigida por:
  1. José Barluenga Mur Director/a
  2. Miguel Tomas Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 22 de junio de 2006

Tribunal:
  1. Gregorio Asensio Aguilar Presidente/a
  2. José Manuel González Díaz Secretario/a
  3. Miquel Angel Pericàs Vocal
  4. Pablo Espinet Rubio Vocal
  5. Kilian Muñiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131595 DIALNET

Resumen

En esta Memoria se describen los resultados obtenidos en el estudio de la reacción de intercambio del ligando carbeno entre complejos alquenilcarbeno de Fischer de cromo(0) y complejos de rodio(I). Este estudio ha permitido la preparación de nuevos complejos carbeno de Fischer de rodio(I), así como el desarrollo de interesantes aplicaciones en la síntesis de compuestos orgánicos. En el primer capítulo se describe el proceso de intercambio del ligando carbeno, o reacción de transmetalación, que ha permitido la preparación de nuevos complejos carbeno de Fischer catiónicos de rodio(I) y complejos carbeno de Fischer de rodio(I) neutros que contienen ligandos carbeno N-heterocíclicos. El segundo capítulo recoge el estudio de la reacción de los complejos carbeno de Fischer de rodio(I) con alquinos, que permite obtener derivados de ciclopentenona, mediante una reacción de carbociclación [3+2]. Este resultado difiere del que se obtiene al utilizar los complejos carbeno precursores de cromo(0), en lo que constituye una modificación cualitativa de la reactividad del carbeno. Además, la reacción puede llevarse a cabo de forma catalítica cuando se utilizan alquinos electrónicamente deficientes. El tercer capítulo se ha dedicado al estudio de la reacción de complejos alquenilcarbeno de Fischer con alenos. En primer lugar, se describe la reacción de metátesis en condiciones térmicas y ausencia de rodio(I). A continuación, se ha estudiado el proceso en presencia de una cantidad catalítica de rodio(I) utilizando alenos con diferentes propiedades electrónicas. En estas condiciones pueden obtenerse de manera muy eficaz y selectiva una gran variedad de 5-alquilidenociclopentenos altamente sustituidos y funcionalizados, a través de un proceso de carbociclación [3+2]. Por último, en el cuarto capítulo se describen tres nuevas reacciones multicomponente catalizadas por rodio(I) entre complejos alquenilcarbeno de Fischer y