Comportamiento social y su relación con rasgos de personalidad en los estudiantes preuniversitarios de Ávila

  1. GALAN GUTIERREZ M. TERESA
Dirigida por:
  1. José Fermín Prieto Aguirre Director/a
  2. María José Olea Renovales Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 26 de septiembre de 2000

Tribunal:
  1. Juan Riera Palmero Presidente
  2. Alfonso Acosta Lopez Secretario/a
  3. María José Moreno Díaz Vocal
  4. Antonio Medina León Vocal
  5. Mercedes Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77036 DIALNET

Resumen

Estudio realizo en estudiantes preuniversitarios de Ávila, considerando como tales los alumnos de COU, 2º Bachillerato LOGSE y 3º FP 2, matriculados en centros de la capital y de la provincia. La muestra obtenida es de 1,188 casos. Se realiza estudio descriptivo y relacional de los siguientes aspectos del comportamiento social: recursos dísponibles, salidas nocturnas, consumo de sustancias tanto legales como ilegales-, problemática y opinión de los preuniversitarios sobre diversos aspectos de las salidas nocturnas. Los rasgos de personalidad estudiados son; ansiedad estado y rasgo, ansiedad social, logro de la identidad, neuroticismo y extroversión. Hemos hallado diferencias en el comportamiento social de los varones y mujeres preuniversitarios de Ávila, así como en el de los alumnos de 3º F.P 2 respecto al resto. El consumo de alcohol y/o drogas ilegales se relaciona con las características de las salidas nocturnas y con la disponibilidad de recursos así como con la prevalencia de conflictos familiares y/o problemas conla Justicia. Existe también relación entre los rasgos de personalidad de los preuniversitarios abulenses y algunos aspectos de comportamiento social, siendo el eje introversión-extroversión del modelo de personaldiad de Eysenck la dimensión de la personalidad más estrechamente relacionada con el consumo de sustancias.