Programa de mediación para la mejora de la convivencia en los centros docentes

  1. ALVAREZ GARCIA, DAVID
Dirigée par:
  1. Luis Álvarez Pérez Directeur/trice
  2. José Carlos Núñez Pérez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 14 juillet 2005

Jury:
  1. Julio Antonio González-Pienda García President
  2. Soledad González Pumariega Solís Secrétaire
  3. Antonio Valle Arias Rapporteur
  4. María del Valle Moreno Medina Rapporteur
  5. Miguel Ángel Carbonero Martín Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 125770 DIALNET

Résumé

El primer objetivo de esta investigación fue diseñar y contrastar un instrumento para evaluar el nivel de la violencia escolar percibido por el alumnado: el Cuestionario de Violencia Escolar (C.V.E.). Aplicado a 1637 estudiantes de E.S.O. y Bachillerato, ofrece una estructura de cinco factores de primer orden y uno de segundo orden y unos altos índices de fiabilidad. el segundo objetivo fue evaluar, por medio del C.V.E., el nivel de violencia en siete centros de E.S.O. (1742 estudiantes) así como la influencia sobre él de las variables de género, repetición y ciclo educativo. Los datos confirman la influencia de estas variables y señalan como más frecuentes la violencia verbal por parte del alumnado y, por parte del profesorado, el no tratar por igual a todos los estudiantes y castigar injustamente. El tercer objetivo fue diseñar y contrastar un programa de intervención para la reducción de la violencia escolar, basado enla formación en mediación. Los resusltados, obtenidos con 380 estudiantes de un centro de E.S.O., muestran su efecto positivo en primer ciclo de Secundaria y en Bachillerato, sobre la violencia por parte del alumnado.