Actitudes hacia el aprendizaje de las matemáticas

  1. DA SILVA ELZA HELENA
Zuzendaria:
  1. Julio Antonio González-Pienda García Zuzendaria
  2. José Carlos Núñez Pérez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2005(e)ko uztaila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Antonio Mesonero Valhondo Presidentea
  2. Luis Álvarez Pérez Idazkaria
  3. Antonio Valle Arias Kidea
  4. Carmen Corral Zapico Kidea
  5. Miguel Ángel Carbonero Martín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 125772 DIALNET

Laburpena

A la hora de explicar el fracaso y bajo rendimiento de las matemáticas las investigaciones señalan los factores cognitivos y genéticos como causas más frecuentes de los mismos. Sin embargo, el aprendizaje de las matemáticas está condicionado por otros factores como, por ejemplo, los métodos de enseñanza, formas de evaluación, etc. pero, es el dominio afectivo el que está adquiriendo el protagonismo en este campo. De manera que, son las actitudes, las emociones y las creencias las que más influyen en el fracaso y bajo rendimiento en esta materia. El objetivo central de esta tesis es analizar en una muestra de estudiantes españoles y brasileños de educación primaria y secundaria las actitudes hacia las matemáticas evaluadas mediante una adapatación del Inventario de Actitudes hacia las Matemáticas (IAM) de Fennema. Los resultados indican que la actitud es cada vez más negativa a medida que se asciende en los cursos académicos, el interés tambien disminuye y no se aprecia la utilidad de las matemáticas de cara al futuro. Se confirma el estereotipo de que el rendimieno en matemáticas es de dominio masculino.