Política monetaria y política fiscal de Alfonso X el Sabio

  1. CASTAN LANASPA, GUILLERMO
Dirigida per:
  1. José María Mínguez Fernández Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Salamanca

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Luis Martín Rodríguez President/a
  2. Angel Salvador Barrios García Secretari/ària
  3. Manuel González Jiménez Vocal
  4. Julio Valdeón Baruque Vocal
  5. Manuel Sánchez Martínez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 71370 DIALNET

Resum

Esta investigación versa sobre las relaciones entre la política económica y el poder político en la sociedad castellana de la segunda mitad del siglo XIII; tales relaciones se indagan a través de dos elementos clave: la política monetaria y la fiscalidad. La hipótesis más general que se defiende indica que política y economía se presentan indisolublemente unidas, que es la fiscalidad el eje en torno al cual se articulan las relaciones de poder en la sociedad y que la política monetaria es una variable subordinada de la anterior. El fortalecimiento del poder de la monarquía se lleva adelante mediante un programa que permite incrementar la capacidad de coerción, de creación de consenso y de recaudación en manos de una monarquía cuyo poder se legitima con sus funciones redistribuidoras..