Los linajes de Vizcaya en la Baja Edad Media

  1. DACOSTA MARTINEZ, ARSENIO
Zuzendaria:
  1. José María Mínguez Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. José Luis Martín Rodríguez Presidentea
  2. Angel Salvador Barrios García Idazkaria
  3. José Ángel García de Cortázar Kidea
  4. Julio Valdeón Baruque Kidea
  5. José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 60263 DIALNET

Laburpena

EL OBJETO DE ESTA TESIS ES EL ESTUDIO INTEGRAL DE LOS LINAJES HIDALGOS DEL SEÑORIO DE VIZCAYA DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA. EN PRIMER LUGAR SE ANALIZA LA MENTALIDAD HIDALGA EN LA EXPRESION DEL "MAS VALER" U HONRA NOBILIARIA. DESPUES, LAS FUENTES DE RENTA DE LOS LINAJES. A CONTINUACION SE ESTUDIAN LAS REDES DE CLIENTELA Y VASALLAJE EN VIZCAYA, TANTO DE LOS NOBLES CASTELLANOS COMO DE LOS PROPIOS LINAJES. JUNTO A ESTO, SE PROCEDE AL ANALISIS DE LAS RELACIONES DE PARENTESCO EN EL SENO DEL LINAJE, CON ESPECIAL ATENCION A LA FIGURA DEL PARIENTE MAYOR. PARA TERMINAR SE DESCRIBE EL PANORAMA POLITICO-INSTITUCIONAL Y LA INSERCION DE LOS LINAJUDOS EN EL MISMO COMO PASO PREVIO PARA ENTRAR EN EL PROBLEMA DE LAS LUCHAS DE BANDOS. EN ESTE SENTIDO, Y TOMANDO SOLO EL ENFRENTAMIENTO INTERNOBILIAR, EL AUTOR ENCUENTRA DIVERSOS NIVELES Y PROTAGONISTAS DEL CITADO ENFRENTAMIENTO. JUNTO A ESTO, EL TRABAJO SE COMPLETA CON LA RECONSTRUCCION GENEALOGICA DE MAS DE SESENTA LINAJES.