La obligación con cláusula penal

  1. DAVILA GONZALEZ FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Mariano Alonso Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Manuel Albadalejo Garcia Presidente/a
  2. María José Herrero García Secretario/a
  3. Bernardo Moreno Quesada Vocal
  4. Vicente Guilarte Zapatero Vocal
  5. Teodora Felipa Torres García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30548 DIALNET

Resumen

ESTA DIVIDIDA EN DIEZ CAPITULOS, Y TRATA LA INSTITUCION TANTO EN EL DERECHO CIVIL COMUN Y EN DERECHO MERCANTIL COMO EN EL DERECHO NAVARRO. EL PRIMER CAPITULO SE DEDICA A UNA APROXIMACION AL CONCEPTO, A LAS MODALIDADES DE PENAS CONVENCIONALES Y LAS FUNCIONES QUE CUMPLE. EL SEGUNDO, A LA EVOLUCION HISTORICA, CON GRAN ATENCION AL DERECHO ROMANO, Y ESTUDIO DEL DERECHO CANONICO EN LA EDAD MEDIA, LAS PARTIDAS, LA OBRA DE DOMAT Y POTHIER Y EL PROYECTO DE CODIGO CIVIL DE 1851. SEGUIDAMENTE TRATA LA NATURALEZA JURIDICA DE LA INSTITUCION, PARA CONTINUAR CON LA DIFERENCIA CON OTRAS FIGURAS. EL QUINTO CAPITULO VA DEDICADO A LOS REQUISITOS PARA LA APLICACION DE LA PENA, INCLUIDOS LOS NEGOCIOS QUE PUEDEN SERVIRLE DE FUENTE; Y EL SEXTO A LOS EFECTOS DE LA CLASULA PENAL EN EL DERECHO COMPARADO Y EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL. UN SEPTIMO CAPITULO ESTUDIA LA MODERACION JUDICIAL DE LA PENA TANTO POR APLICACION DEL ART. 1154 DEL CODIGO CIVIL COMO POR LA DE OTROS PRECEPTOS. A CONTINUACION SE OCUPA DEL CONTROL DE LA CLASULA PENAL PACTADA EN CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION, PARA TERMINAR CON DOS CAPITULOS DEDICADOS A LA CALUSULA PENAL EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO RESPECTIVAMENTE.