Arterosclerosisfactores de riesgo con especial referencia a las apolipoproteínas

  1. SUAREZ GARCIA, ELISA
Dirigida por:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Bernardo Marín Fernández Presidente/a
  2. José Antonio Maradona Hidalgo Secretario/a
  3. Eugenio Jover Vocal
  4. Agustín Caro Patón Vocal
  5. Arturo Cortina Llosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30503 DIALNET

Resumen

SE SELECCIONA A 100 SUJETOS VARONES SANOS Y 50 CON ENFERMEDAD CORONARIA ANTIOGRAFICAMENTE DEMOSTRADA INDEPENDIENTEMENTE DE SU SITUACION CLINICA, MEDIANTE PROTOCOLO QUE INCLUYEN HISTORIA, EXPLORACION FISICA Y ESTUDIO DE FUNCION RENAL, HEPATICA TIROIDEA Y ELECTROCARDIOGRAMA. SE SOMETEN AMBAS POBLACIONES A LOS SIGUIENTES ESTUDIOS LIPIDICOS: COLESTEROL HDL, LDL Y TOTAL, COLESTEROL HDL2 Y HDL3. APOLIPOPROTEINAS A/I, A/II Y B100. SE PUNTUAN LAS ANGIOFRAGIAS CORONARIAS POR 2 METODOS: METODO PRIMERO: N. DE VASOS AFECTOS CON LESIONES HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVAS. METODO SEGUNDO: SEGUN EXTENSION EL PROCESO ATEROMATOSO SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE LA AHAGG. SE REALIZA DETERMINACIONES PAREADAS EN 100 SUEROS DEL COLESTEROL TOTAL Y FRACCIONES POR EL METODO ENZIMATICO/PRECIPITACION Y EL METODO ULTRACENTRIFUGACION COMBINADO, ESTABLECIENDOSE CORRELACION DE LOS RESULTADOS. SE REALIZA UN ANALISIS DESCRIPTIVO DE AMBOS GRUPOS DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DE LA N.C.E.P., Y ANALISIS ESTADISTICO COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE RIESGO Y PARAMETROS LIPIDICOS. ASIMISMO, SE REALIZAN CORRELACIONES ENTRE LOS PARAMETROS LIPIDICOS Y LOS 2 TIPOS DE PUNTUACION ANGIOGRAFICA ASI COMO DE ESTAS ENTRE SI EN EL GRUPO PACIENTES. DIVIDA LA MUESTRA TOTAL SEGUN PRESENCIA O NO DE ANTECEDENTES FAMILIARES CORONARIOS PREMATUROS SE ESTUDIAN LOS NIVELES DE LIPIDOS Y APOLIPOPROTEINAS COMPARANDOLOS Y ESTABLECIENDO SU PODER DISCRIMINANTE ENTRE AMBOS GRUPOS.