Tratamiento de un efluente industrial por adsorción con carbón activorecuperación de fenol/ácido salicílico y optimización de la regeneración

  1. CAMPORRO PEREZ, M. JESUS
Dirigée par:
  1. Herminio Sastre Andrés Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. José Coca Prados President
  2. Antonio Gutiérrez Lavín Secrétaire
  3. José Luis Rodríguez Frutos Rapporteur
  4. Ramón Méndez Pampín Rapporteur
  5. Pedro A. García Encina Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48564 DIALNET

Résumé

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE TRABAJO ES LA DEPURACION DE UN EFLUENTE RESIDUAL QUE CONTIENE COMPUESTOS FENOLCARBOXILICOS, PROCEDENTE DE UNA INDUSTRIA FARMACEUTICA, MEDIANTE UN PROCESO DE ADSORCION CON CARBON ACTIVO. SE HAN REALIZADO SUCESIVOS CICLOS DE ADSORCION-DESORCION A ESCALA PILOTO, UTILIZANDO AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. MEDIANTE LA TEORIA DEL EQUILIBRIO LOCAL MULTICOMPONENTE HA SIDO POSIBLE PREDECIR LAS CURVAS EXPERIMENTALES OBTENIDAS DURANTE LA OPERACION DE AGOTAMIENTO. EL EFLUENTE OBTENIDO EN LA REGENERACION DEL LECHO DE CARBON ACTIVO SE DIVIDE EN VARIAS FRACCIONES CON EL FIN DE RECUPERAR EL FENOL Y EL ACIDO SALICITICO, QUE SE RECICLAN AL PROCESO DE FABRICACION Y UTILIZADAR VARIAS DE ESTAS FRACCIONES EN UNA ETAPA DE REGENERACION POSTERIOR. A PARTIR DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA PLANTA PILOTO SE PROCEDE AL DISEÑO DE UNA COLUMNA DE ADSORCION INDUSTRIAL. SE HAN ESTIMADO LOS COSTES DE OPERACION DEL SISTEMA DISEÑADO A ESCALA INDUSTRIAL Y LA REPERCUSION ECONOMICA DE PRODUCTOS RECICLABLES.