Expresión del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) proteína p53 y oncoproteína c-erb-2 en el carcinoma orofaríngeovalor pronóstico del estudio

  1. CAMINERO CUEVA M. JESUS
Dirigida por:
  1. Carlos Suárez Nieto Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez Lazo Presidente/a
  2. Manuel Florentino Fresno Forcelledo Secretario/a
  3. Reinerio Rodríguez Fernández Vocal
  4. Luis María Gil-Carcedo García Vocal
  5. Julio Rama Quintela Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48562 DIALNET

Resumen

EN 106 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA EPIDERMOIDE DE OROFARINGE SE ESTUDIARON CON METODOS INMUNOHISTOQUIMICOS, UN FACTOR DE PROLIFERACION CELULAR, UN GEN SUPRESOR DEL CANCER Y UNA ONCOPROTEINA. LA SOBREEXPRESION DE LA PROTEINA P53 SE CORRELACIONA CON EL PEOR PRONOSTICO, SIENDO UN FACTOR PRONOSTICO INDEPENDIENTE. EL INDICE OBTENIDO POR EL PORCENTAJE DE NUCLEOS TEÑIDOS CON LA INMUNOTINCION DEL PCNA NO SE CORRELACIONA CON NINGUNO DE LOS FACTORES PRONOSTICOS RECONOCIDOS DEL CARCINOMA OROFARINGEO NI TIENE RELACION CON EL PRONOSTICO. NO EXISTE RELACION ENTRE LA INMUNOTINCION DEL PCNA Y LA POSITIVIDAD O NEGATIVIDAD DE LA INMUNOTINCION DE LA PROTEINA P53. EL ONCOGEN C-ERB-2 NO MUESTRA UN PATRON VALORABLE DE TINCION INMUNOHISTOQUIMICA EN LA MEMBRANA CITOPLASMATICA. EL GRADO DE DIFERENCIACION DEPENDE DE LA TINCION P53 QUE DEFINE SUBGRUPOS DE PEOR PRONOSTICO EN LOS GRADOS BIEN Y MODERADAMENTE DIFERENCIADOS LA AFECTACION LINFATICA REGIONAL ES UN FACTOR PRONOSTICO INDEPENDIENTE.