Accidentabilidad laboral en minas Figueredo S.A.estudio del quinquenio 1983-87

  1. VILLORIA ORDOÑEZ LUIS ANGEL
Dirigida por:
  1. Rafael Hinojal Fonseca Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan Bautista Martí Lloret Presidente/a
  2. José Angel Rodríguez Getino Secretario/a
  3. Carolina Martínez Moreno Vocal
  4. Pelegrín Martínez Baza Vocal
  5. Francisco Javier Rodríguez Iglesias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43684 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO SE DESARROLLA EN LA EMPRESA MINAS DE FIGAREDO S.A. Y ABARCA EL PERIODO DE TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 1983 Y 1987, AMBOS INCLUIDOS. DESDE EL PRISMA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO ABORDA LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL Y ANALIZA LA EVOLUCION EN EL CITADO PERIODO. SE VALORA LA EVOLUCION DE LA FRECUENCIA Y LA GRAVEDAD DE LOS ACCIDENTES, SE ANALIZA LA CRONOLOGIA DE LOS SINIESTROS, SE ESTUDIAN LAS LESIONES MAS FRECUENTES Y LAS REGIONES ANATOMICAS MAS AFECTADAS; SE BUSCAN DIFERENCIAS EN LA INCIDENCIA DE LOS SINIESTROS SEGUN LAS CATEGORIAS PROFESIONALES. LA INVESTIGACION SE CENTRA EN LA PROBLEMATICA DE LOS TRABAJADORES PLURIACCIDENTADOS Y BUSCA SU PERFIL PSICOLOGICO; PARA ELLO SE UTILIZAN EL CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD DE EYSENCK(EPQ-A), EL TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN Y UN CUESTIONARIO DISEÑADO A PROPOSITO DE ESTE TRABAJO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE CONTRASTAN CON LOS DE LOS TRABAJADORES PAUCIACCIDENTADOS Y LOS PERTENECIENTES A UN GRUPO CONTROL.