Vacuna anti hepatitis Beficacia e inmunogenicidad en grupos de alto riesgo

  1. VARELA SUAREZ M. CARMEN
Dirigida por:
  1. Luis Ricardo Rodrigo Sáez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. José Ramón Pérez Alvarez-Ossorio Secretario/a
  3. Agustín Caro Patón Vocal
  4. José Antonio Maradona Hidalgo Vocal
  5. Olegario Ortiz Manchado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34524 DIALNET

Resumen

LA FINALIDAD DE ESTA TESIS FUE ESTUDIAR LOS RESULTADOS DE LA VACUNACION DE LOS GRUPOS DE ALTO RIESGO EN EL HOSPITAL COVADONGA DE OVIEDO DESDE 1984 A 1989 INCLUSIVE. EL NUMERO DE PERSONAS QUE INICIO LA VACUNACION FUE DE 3131. LOS TITULOS DE ANTI-HBS SE DETERMINARON POR RIA CONSIDERANDOSE QUE LA VACUNA ERA EFICAZ CUANDO ESTOS ERAN IGUALES O SUPERIORES A 10 UI/L. LOS METODOS ESTADISTICOS EMPLEADOS FUERON LA PRUEBA DEL CHI CUADRADO CON LA CORRECCION DE YATES, PRUEBA EXACTA DE FISHER, T DE STUDENT, COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y ANALISIS MULTIVARIANTE. CONCLUIMOS LO SIGUIENTE: 1 EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DEPENDE SOBRE TODO DEL GRUPO DE RIESGO 2 LA VACUNA ES ALTAMENTE EFICAZ EN LA POBLACION SANA (96,6% DE SEROCONVERSION) Y NO HAY DIFERENCIA ENTRE PLASMATICA Y RECONVINANTE 3 LA EFICACIA NO VARIA CON EL SEXO NI CON EL RITMO DE ADMINISTRACION 4 INFLUYEN EN LA EFICACIA LA EDAD, EL IQ, EL LUGAR DE ADMINISTRACION Y LA INGESTA DE ETANOL 5 LA NECESIDAD DE DOSIS ADICIONAL SE VE INFLUIDA POR LOS MISMOS FACTORES 6 INFLUYEN EN LA INMUNOGENICIDAD EL TIPO DE VACUNA, SEXO, EDAD, IQ E INGESTA DE ETANOL 7 LOS HEMODIALIZADOS TIENEN UNA MENOR RESPUESTA 8 LOS TITULOS DESCIENDEN CON EL TIEMPO 9 LA VACUNA ES SEGURA Y BIEN TOLERADA.