Diabetes mellitus insulino-dependienteestudio inmunológico y genético en niños asturianos

  1. PEÑA HERNANDEZ, ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Manuel Crespo Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Alfredo Blanco Quirós Presidente
  2. Agustín Herrero Zapatero Secretario/a
  3. Gil Daniel Coto Cotallo Vocal
  4. Carlos Bousoño García Vocal
  5. Rafael Palencia Luaces Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30464 DIALNET

Resumen

LA DIABETES MELLITUS INSULINO-DEPENDIENTE (DMID) ES UNA ENFERMEDAD "DE POR VIDA", CON ALTA PREVALENCIA Y CON IMPORTANTES COMPLICACIONES Y SECUELAS QUE APARECEN CON FRECUENCIA EN SU EVOLUCION CRONICA, PESE A UNA ADECUADA TERAPIA INSULINICA. POR ELLO COBRA ESPECIAL IMPORTANCIA LA PREVENCION DE LA DMID, PARA LO QUE ES FUNDAMENTAL CONOCER LOS FACTORES IMPLICADOS EN LA ETIOPATOGENIA DE LA MISMA. ACTUALMENTE SE HAN IMPLICADO FACTORES VIRICOS, INMUNOLOGICOS Y GENETICOS EN LA ETIOLOGIA DE LA DMID, PRINCIPALMENTE LOS DOS ULTIMOS. EN LA PRESENTE TESIS SE HA INVESTIGADO, EN UN GRUPO DE NIÑOS DIABETICOS INSULINO DEPENDIENTE, SUS HERMANOS Y SUS PADRES EL PAPEL DE LA HERENCIA, MEDIANTE EL ESTUDIO DEL HAPLOTIPO (HLA), BUSCANDO LA PRESENCIA DE HAPLOTIPOS DE RIESGO O AUSENCIA DE HAPLOTIPOS DE PROTECCION, TAMBIEN SE HAN INVESTIGADO POSIBLES ALTERACIONES DE LA INMUNIDAD HUMORAL, A TRAVES DE LA DETECCION DE INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES DIRIGIDOS CONTRA EL PANCREAS ENDOCRINO (ICA), Y CELULAR, CUANTIFICANDO EL PORCENTAJE DE LINFOCITOS T (DKT3), LAS SUBPLOBLACIONES DE LINFOCITOS T HELPER (DKT4) Y SUPPRESSOR (DKT8) Y EL PORCENTAJE DE LINFOCITOS T ACTIVANDOS (LINFOCITOS T-IA), EN UN INTENTO DE CONTRIBUIR AL HALLAZGO DE AQUEL FACTOR O FACTORES QUE PREDISPONEN A LA INSTAURACION DE LA DMID.