El hígado de la rata en la diabetes experimental por estreptozotocina

  1. MORO MARTINEZ JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Antonio Pérez Casas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Manuel Álvarez-Uría Rico Villademoros Presidente/a
  2. Alfonso López Muniz Secretario/a
  3. Juan Represa de la Guerra Vocal
  4. Luis Ricardo Rodrigo Sáez Vocal
  5. Juan José Mateos Otero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34488 DIALNET

Resumen

HEMOS ESTUDIADO EL HIGADO DE LA RATA EN LA DIABETES EXPERIMENTAL POR ESTREPTOZOTOCINA, COMPROBANDOSE QUE ESTA DROGA ACARREA UN BLOQUEO DEL MECANISMO EN LA SINTESIS Y/O SECRECCION - LIBERACION DE INSULINA MAS QUE LESIONES CITOLOGICAS DE CARACTER HISTOLOGICO (NO HALLAMOS SIGNOS DE INSULINITIS). LOS ANIMALES DIABETICOS SUFRIERON UNA DISMINUCION DEL PESO CORPORAL, JUNTO CON UN AUMENTO DE LA INJESTA SOLIDA Y LIQUIDA. EN EL ESTUDIO ANALITICO OBJETIVAMOS UN AUMENTO DE LA GLUCEMIA, COLESTEROL Y TGP. AL CONTRARIO DE LO QUE SUCEDE EN LA DIABETES HUMANA, EN LA DIABETES EXPERIMENTAL POR STZ NO SE APRECIA AUMENTO DEL CONTENIDO GLUCOGENICO DEL HIGADO, IGUAL OCURRE EN LO QUE HACE REFERENCIA A LOS TRIGLICERIDOS, SINO TODO LO CONTRARIO. TAMPOCO ENCONTRAMOS LA HEPATOMEGALIA OBSERVADA EN HUMANOS. ENCONTRAMOS UN DESCENSO EN LAS ACTIVIDADES DE LAS ENZIMAS FOSFORILASA, SDH, FOSFATASA ACIDA, POR EL CONTRARIO LAS ENZIMAS GLUCOSA-6-FOSFATASA, GLUCOSA-6-FOSFATODESHIDROGENASA, LDH, ATP-ASA Y FOSFATASA ALCALINA SUFREN UNA EXALTACION A LO LARGO DE TODO EL EXPERIMENTO. LAS ALTERACIONES EN LOS ACIDOS NUCLEICOS, ASI COMO EN LAS ENZIMAS FOSFORILASA, GLUCOSA-6-FOSFATODESHIDROGENASA, LDH Y SDH EN NUESTROS ANIMALES CONTROLES (INYECTADOS TAN SOLO CON EL BUFFER CITRATO, PH 4,4; DISOLVENTE DE LA STZ) LAS ACHACAMOS A LA ACIDOSIS HEPATICA OCASIONADO POR EL CITADO VEHICULO DE LA DROGA.