Monitorización ambulatoria de la presión arterial en pacientes en hemodiálisis y con trasplante renal. Valoración diagnóstica

  1. HERRERA PEREZ DE VILLAR JULIO
Supervised by:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Arturo Cortina Llosa Chair
  2. Serafín Málaga Guerrero Secretary
  3. José Matías Tabernero Romo Committee member
  4. Jesús Bustamante Bustamante Committee member
  5. J. M. Rojo Ortega Committee member

Type: Thesis

Teseo: 30411 DIALNET

Abstract

LA MONITORIZACION AMBULATORIA DE LA P.A. HA MEJORADO EL DIAGNOSTICO DE HTA Y HA INCREMENTADO NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE EL RITMO CIRCADIANO DE LA P.A. EN CASOS DE HTA SECUNDARIA SE ALTERARIA EL RITMO CIRCADIANO DE LA PA, NO PRODUCIENDOSE EL DESCENSO NOCTURNO DE LA PRESION ARTERIAL. SE HAN ESTUDIADO DOS GRUPOS DE PACIENTES: GRUPO HEMODIALISIS CON 44 PACIENTES EN DIALISIS PERIODICA Y GRUPO TRASPLANTE CON 34 PACIENTES CON INJERTO RENAL NORMOFUNCIONANTE. SE COMPARARON CON UN GRUPO NORMAL O CONTROL DE 33 SUJETOS. A TODOS ELLOS SE LES COLOCO DURANTE 24 HORAS UN MONITOR AMBULATORIO DE PA. LOS DATOS REGISTRADOS SE AGRUPARON EN TRES PERIODOS (TOTAL DEL DIA, PERIODO DIURNO Y NOCTURNO) QUE SE ESTUDIARON Y COMPARARON POR SEPARADO. LOS DOS GRUPOS TENIAN UN RITMO CIRCADIANO ALTERADO, CUYA DIFERENCIA ERA SIGNIFICATIVA (P<0.001) AL COMPARARLO CON EL GRUPO CONTROL. EN LOS DOS GRUPOS NO SE PRODUCIA DESCENSO DE LA TA SIGTOLICA, Y DE LA PA DIASTOLICA DEL GRUPO HEMODIALISIS, NO EXISTIENDO DIFERENCIA ENTRE LOS PERIODOS DIURNO Y NOCTURNO. LA PA DIASTOLICANOCTURNA DEL GRUPO TRASPLANTE EXPERIMENTABA UN LIGERO DESCENSO SIENDO DIFERENTE (P<0.05) A LA DEL PERIODO DIURNO. LAS DIFERENCIAS ESTADISTICAS SE DETERMINARON MEDIANTE LA TDE STUDENT.