Marcadores tumorales. Valor diagnóstico y significado pronóstico en el carcinoma broncogénico

  1. HERNANDEZ HERNANDEZ JESUS R.
Zuzendaria:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Arturo Cortina Llosa Presidentea
  2. Jaime Alvarez Grande Idazkaria
  3. Víctor Sobradillo Peña Kidea
  4. Luis Corporales López Kidea
  5. Enrique Martínez Rodríguez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 30410 DIALNET

Laburpena

EL CANCER DE PULMON ES EL TUMOR MAS FRECUENTE EN VARONES Y TAMBIEN ESTA ALCANZANDO GRAN PROTAGONISMO EN MUJERES. EN LOS ULTIMOS AÑOS ESTA AVANZANDO DE FORMA IMPORTANTE LA INVESTIGACION SOBRE MATERIAS DE SU BIOLOGIA INCLUIDO EL ESTUDIO DE MARCADORES TUMORALES. EN EL PRESENTE TRABAJO SE HA COMPARADO LA UTILIDAD DE TRES NUEVOS MARCADORES (SLX, ACIDO HIALURONICO Y MUCINA DE CANCER DE MAMA) CON OTROS QUE SE VIENEN EMPLEANDO EN LA CLINICA EN LOS ULTIMOS AÑOS. EL SLX HA RESULTADO UTIL EN EL DIAGNOSTICO DE ADENOCARCINOMA, EN EL SEGUIMIENTO DE LOS CARCINOMAS MICROCITICOS Y SE HA DEMOSTRADO FACTOR PRONOSTICO. EL ACIDO HIALURONICO HA SIDO MAS SENSIBLE Y ESPECIFICO DE NEOPLASIA BRONQUIAL CUANDO SE DETERMINABA EN LAVADO BRONCOALVEOLAR Y PRESENTABA VALORES EN ESTE MEDIO RELACIONADOS CON LA EXTENSION DEL CARCINOMA MICROCITICO. LA MUCINA DEL CANCER DE MAMA SE HA RELACIONADO CON LOS ADENOCARCINOMA EN LOS QUE REPRESENTABA TAMBIEN LA EXTENSION NEOPLASICA. ES UTIL COMO METODO DE PRONOSTICO. MEJORES RESULTADOS QUE LOS MARCADORES CONVENCIONALES.