Valoración de la función pulmonar y fuerza muscular respiratoria en espondilitis anquilosante, escoliosis y embarazo

  1. FERNANDEZ MOYA, ASUNCION
Dirigida por:
  1. Luis Ordiales Fernandez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Arturo Cortina Llosa Presidente/a
  2. José Luis Díez Jarilla Vocal
  3. Agustín Caro Patón Vocal
  4. Olegario Ortiz Manchado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34438 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO ES UN ESTUDIO FISIOLOGICO QUE VALORA LA FUNCION VENTILATORIA Y LA FUERZA MUSCULAR EN TRES SITUACIONES CON MODIFICACION DE LA CAJA TORACICA, DOS DE ELLAS PATOLOGICAS: ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Y ESCOLIOSIS Y UNA FISIOLOGICA: EMBARAZO.EN LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE SE VALORARON LOS AÑOS DE EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD ASI COMO LOS DE TRATAMIENTO FISIOTERAPICO. SE COMPARARON ENTRE SI Y CON UN GRUPO DE NORMALES, DEMOSTRANDO UN PATRON RESTRICTIVO QUE ES MAS MARCADO CUANTO MAYOR ES LA EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD. EL TRATAMIENTO RETARDA ESTA EVOLUCION. EN LA ESCOLIOSIS SE DIVIDIERON EN RELACION AL GRADO DE ANGULO DE COBB Y SE COMPARARON ENTRE SI Y CON NORMALES, DEMOSTRANDO UN PATRON RESTRICTIVO MAS MARCADO EN LOS DE ANGULO MAYOR Y QUE NO MEJORA CON LA CIRUGIA CORRECTORA DE HARRINGIDN. EN EL EMBARAZO SE HIZO EL ESTUDIO A LO LARGO DEL SEPTIMO Y NOVENO MES Y SEGUNDO MES DE POSTPARTO, NO HABIENDO ALTERACION LLAMATIVA, PERO SI UNA DISMINUCION MUY MARCADA DE LA FUERZA MUSCULAR EN EL POSTPARTO, CONSERVANDO FLUJOS NORMALES.