Aportaciones al estudio de la demencia en personas mayores de sesenta y cinco años que acuden a un centro de salud y las repercusiones psicofísicas que estos dementes originan en sus cuidadores

  1. FERNANDEZ MENENDEZ, MAXIMINA
Dirigida por:
  1. Angel Martinez Pina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. Gabriel Rodríguez Martínez-Sierra Secretario/a
  3. José Luis Rubio Sánchez Vocal
  4. Serafín Lemos Giráldez Vocal
  5. Emerito Fernández Marcos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30370 DIALNET

Resumen

DEBIDO AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION EN LOS PAISES DESARROLLADOS Y AL AUMENTO DE ENFERMEDADES POR ESTA CAUSA, ENTRE ELLAS LA DEMENCIA DEGENERATIVA PRIMARIA O DEMENCIA TIPO ALZHEIMER, HE REALIZADO UN ESTUDIO SOBRE EL DETERIORO MENTAL DE LAS PERSONAS DE EDAD IGUAL O MAYOR DE 65 AÑOS QUE VIVEN EN SU DOMICILIO DE UN NUCLEO DE POBLACION URBANO/RURAL DE ASTURIAS (LA FELGUERA-LANGREO), QUE DEMANDARON ASISTENCIA SANITARIA AL CENTRO DE SALUD DE LA ZONA POR CUALQUIER PATOLOGIA, Y SOBRE LAS FAMILIAS ENCARGADAS DE SU CUIDADO. SE HA LLEGADO, ENTRE OTRAS, A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: LA MAYORIA DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN A ANCIANOS PADECEN ALGUN TIPO DE PATOLOGIA; EL GRADO DE DEMENCIA DE LOS ANCIANOS QUE CONSULTAN EN EL CENTRO DE SALUD CORRELACIONA POSITIVAMENTE CON LA EDAD; LOS FAMILIARES QUE CONVIVEN CON UN ANCIANO DEMENCIADO TIENEN UN GRADO DE SOBRECARGA SUPERIOR AL DE LOS FAMILIARES QUE CONVIVEN CON UN ANCIANO NO DEMENCIADO; EL GRADO DE DEMENCIA DEL ANCIANO CORRELACIONA POSITIVAMENTE CON EL GRADO DE SOBRECARGA FAMILIAR Y QUE EL MAYOR APOYO SOCIAL A LOS FAMILIARES DE UN ANCIANO DEMENCIADO DISMINUYE LA SOBRECARGA FAMILIAR.