Enfermedad metabólica ósea en los niños de bajo peso al nacimiento

  1. GARCIA MERINO, AGUEDA
Zuzendaria:
  1. Manuel Crespo Hernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Álvarez Guisasola Presidentea
  2. Gil Daniel Coto Cotallo Idazkaria
  3. Fernando Santos Rodríguez Kidea
  4. Alfredo Blanco Quirós Kidea
  5. Félix Lorente Toledano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 30386 DIALNET

Laburpena

ENTRE LOS PROBLEMAS DE LOS NEONATOS DE BAJO PESO AL NACIMIENTO DESTACAN, POR ELEVADA INCIDENCIA, LAS ALTERACIONES DE LA MINERALIZACION OSEA, COMO SON EL RAQUITISMO Y LA OSTEOPENIA, ENGLOBADOS ACTUALMENTE BAJO EL TERMINO GENERICO DE ENFERMEDAD METABOLICA OSEA DE LA PREMATURIDAD, Y CUYO ORIGEN COMUN RESIDE EN LA MENOR INCORPORACION DE CALCIO Y FOSFORO AL HUESO CONSEGUIDA POR LA ALIMENTACION NEONATAL, RESPECTO A LA QUE ES PROVEIDA AL FETO DURANTE EL ULTIMO TRIMESTRE DE LA GESTACION. LA PRESENTE TESIS DOCTORAL HA TENIDO POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD METABOLICA OSEA EN LOS NIÑOS DE BAJO PESO AL NACIMIENTO, EN ESPECIAL LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON SU TRATAMIENTO Y PREVENCION MEDIANTE LA SUPLEMENTACION MINERAL DE SU DIETA. CON ESTE FIN, SE REALIZO UN SEGUIMIENTO PORMENORIZADO, CONFORME A UN PROTOCOLO PREVIAMENTE ESTABLECIDO, DE UNA MUESTRA DE 129 NEONATOS MENORES DE 2.500 GRAMOS AL NACER AGRUPADOS SEGUN SU PESO NEONATAL Y EDAD GESTACIONAL, Y SOMETIDOS A DIFERENTES APORTES FOSFOCALCICOS, ASI COMO DE UN GRUPO CONTROL DE 20 NIÑOS NACIDOS A TERMINO DE PESO GESTACIONALMENTE ADECUADO. EL ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS HA PUESTO DE MANIFIESTO UNA DISMINUCION DE LA INCIDENCIA Y LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD OSEA.