Estado nutricional en hepatopatías alcohólicas

  1. HEVIA OJANGUREN M. COVADONGA
Dirigida por:
  1. Luis Ricardo Rodrigo Sáez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Bernardo Marín Fernández Presidente/a
  2. José Ramón Pérez Alvarez-Ossorio Secretario/a
  3. Agustín Caro Patón Vocal
  4. Olegario Ortiz Manchado Vocal
  5. José Antonio Maradona Hidalgo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38660 DIALNET

Resumen

SE VALORO EL ESTADO NUTRICIONAL DE 150 ENFERMOS DIAGNOSTICADOS DE HEPATOPATIA ALCOHOLICA (15 ESTEATOSIS, 30 HEPATITIS Y 150 CIRROSIS) Y EN UN GRUPO DE 24 VOLUNTARIOS SANOS. DICHA VALORACION SE REALIZO EN BASE A LA DETERMINACION DEL PLIEGUE CUTANEO DEL TRICEPS, CIRCUNFERENCIA MUSCULAR DEL BRAZO Y ALBUMINA SERICA, CONSIDERANDO DESNUTRIDO A AQUEL QUE TENIA 2 O 3 DE ESTOS PARAMETROS POR DEBAJO DE LOS LIMITES NORMALES. ASIMISMO SE DETERMINO LA INMUNIDAD MEDIANTE EL RECUENTO DE LINFOCITOS ABSOLUTOS Y UNA PRUEBA DE HIPERSENSIBILIDAD CUTANEA RETARDADA. EL PORCENTAJE DE DESNUTRIDOS FUE SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR EN LOS ENFERMOS CIRROTICOS QUE EN EL RESTO DE LOS PACIENTES (27,6 VS 6,7%, P=0,004), HECHO QUE TAMBIEN SE OBSERVO EN LA VALORACION DE CADA PARAMETRO INDIVIDUAL (EXCEPTO EN LA GRASA), AUMENTANDO EL PORCENTAJE DE AFECTACION CON EL AVANCE DEL ESTADIO DE CHILD-PUGH DE LA CIRROSIS. LOS ENFERMOS DESNUTRIDOS PRESENTARON MAYOR PORCENTAJE DE ANOREXIA, ASCITIS Y ALTERACION DE LA HIPERSENSIBILIDAD CUTANEA RETARDADA QUE LOS ENFERMOS CON BUEN ESTADO NUTRICIONAL. ENTRE LOS PACIENTES QUE ABANDONARON LA BEBIDA, EL NUMERO DE DESNUTRIDOS FUE MAYOR QUE ENTRE LOS QUE CONTINUARON CON EL HABITO ETILICO.