Flujo miccional en la infancia. Nomograma flujométrico

  1. GUTIERREZ SEGURA, CARLOS
Dirigida por:
  1. Manuel Crespo Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Julio Ardura Fernández Presidente
  2. Gil Daniel Coto Cotallo Secretario/a
  3. Miguel García Fuentes Vocal
  4. Enrique Martínez Rodríguez Vocal
  5. Serafín Málaga Guerrero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38658 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIAN 1361 UROFLUJOMETRIAS DE NIÑOS SANOS ENTRE 3-14 AÑOS, DE AMBOS SEXOS. LA MUESTRA SE DIVIDE EN GRUPOS DE EDAD Y SUPERFICIE CORPORAL, SEGUN EL VOLUMEN MICCIONAL. SE REALIZA ESTUDIO DESCRIPTIVO Y DE CORRELACION DE LOS PARAMETROS QMAX, QAVE, TQ Y TQMAX EN FUNCION DEL VOLUMEN MICCIONAL Y DE LOS PARAMETROS DE CRECIMIENTO (EDAD, PESO, TALLA, SUPERFICIE CORPORAL), ESTUDIANDO ADEMAS LA CONFIGURACION DE LAS CURVAS DE FLUJO. SE REALIZA UN CONTRASTE DE HIPOTESIS PARA COMPROBAR SI LAS CONDICIONES AMBIENTALES INFLUYEN EN EL FLUJO MICCIONAL. SE CONSTRUYE UN NOMOGRAMA PERCENTILICO PARA EL QMAX Y QAVE EN FUNCION DEL VOLUMEN MICCIONAL, SEXO Y SUPERFICIE CORPORAL, COMPARANDO SUS VALORES CON 34 PACIENTES QUE PRESENTAN PATOLOGIA OBSTRUCTIVA URETRAL Y DE MEATO.