Balnearios asturianoshistoria, naturaleza y propiedades de sus aguas

  1. CABAL BRAVO, MANUEL
Dirigida por:
  1. Feliciano Gutiérrez Fernandez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1984

Tribunal:
  1. Manuel Crespo Hernández Presidente/a
  2. Feliciano Gutiérrez Fernandez Secretario/a
  3. Juan Riera Palmero Vocal
  4. Javier Ferrer Barriendos Vocal
  5. Arturo Cortina Llosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 10051 DIALNET

Resumen

JUNTO AL ESTUDIO DE LOS BALNEARIOS MARINOS QUE EXISTIERON EN LA REGION Y LA RECOPILACION DE LAS FUENTES MINERO-MEDICINALES DEL PRINCIPADO SE ANALIZA -DESDE UN PUNTO DE VISTA HISTORICO- EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS BALNEARIOS QUE TRAS LA DECLARACION DE UTILIDAD PUBLICA DE SUS RESPECTIVOS MANANTIALES SE ERIGIERON EN CALDAS DE OVIEDO FUENTESANTA DE BUYERES (NAVA) BORINES (PILOÑA) Y PRELO (BOAL).ASIMISMO Y TAMBIEN CON PERSPECTIVA HISTORICA SE REVISAN LA NATURALEZA Y LAS PROPIEDADES DE ESTOS VENEROS.