Recuperación de compuestos orgánicos de corrientes acuosas mediante extracción líquido-líquido empleando contactores de membrana de fibras huecas

  1. GONZÁLEZ MUÑOZ, MARIA JESÚS
Dirigida por:
  1. Susana Luque Rodríguez Director/a
  2. José Ramón Alvarez Sáiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 02 de julio de 2004

Tribunal:
  1. José Coca Prados Presidente/a
  2. Stefan Schiosser Secretario/a
  3. Inmaculada Ortiz Uribe Vocal
  4. Fernando Tejerina García Vocal
  5. Cristina Palet Ballús Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102506 DIALNET

Resumen

En el presente trabajo se estudia la viabilidad de llevar a cabo el proceso e extracción líquido-líquido utilizando contactores de membrana de fibras huecas para la recuperación de distintos compuestos orgánicos. Los compuestos estudiados (fenol, ácido láctico y fenilglicina) son importantes en la industria química, biotecnológica y farmacéutica. La extracción asistida con membranas (empleando contactores) es un proceso híbrido que integra en un solo dispositivo las dos etapas que se precisan en una operación de extracción líquido-líquido: contacto entre las fases (y transferencia del soluto) y separación de las fases, permitiendo una operación no dispersiva, con gran flexibilidad en los parámetros de operación y un volumen de equipo reducido. Comparado con la extracción líquido-líquido convencional, el volumen se reduce más de 500 veces cuando se utilizan contactores de fibras huecas. El fenol se encuentra en el agua residual de gran cantidad de industrias (petroquímica, papelera, farmacéutica, del plástico, de producción de coque, etc.) y es un compuesto de difícil degradación utilizando las técnicas convencionales de tratamiento biológico, ya que es altamente tóxico, incluso a muy bajas concentraciones. Por lo tanto, la eliminación de fenol de aguas residuales industriales utilizando extracción líquido-líquido está completamente justificada. En la producción de ácidos orgánicos, los procesos de separación son los responsables del mayor coste de producción. La eliminación continua del ácido láctico del caldo de fermentación permite aumentar el rendimiento del proceso, ya que se evita la disminución del pH, y por lo tanto la inhibición del proceso fermentativo. Por otra parte, la fenilglicina es un compuesto utilizado principalmente en la industria farmacéutica como precursor de la síntesis de antibióticos b-lactámicos, como las cefalosporinas. Estos antibióticos son, dentro de