Infecciones clínicas por streptococcus viridans y patrones de resistencia a antimicrobianos, con especial referencia a la endocarditis infecciosa

  1. PENDÁS GARCÍA, ENCARNACIÓN
Supervised by:
  1. José Ignacio Fernández Bernaldo de Quirós Director
  2. Mauricio Telenti Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 18 October 2002

Committee:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Chair
  2. José María Aguado García Secretary
  3. Antonio Fariñas Carruez Committee member
  4. Antonio Jimeno Carruez Committee member
  5. María del Carmen Fariñas Álvarez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 95730 DIALNET

Abstract

S.viridans es un complejo de especies bacterianas con dificultades taxonómicas. Es de resaltar la escasez de trabajos que analizan con detalle los aspectos clínico-terapéuticos de las enfermedades que provocan, las características propias de cada variante y la sensibilidad a antimicrobianos. En esta Tesis se pretende obtener información acerca de los procesos clínicos con participación de S.viridans y analizar con detalle las infecciones en las que este agente está implicado como patógeno único y la endocarditis infecciosa. En el periodo de estudio se identificaron 318 episodios de infección por S.viridans; la cepa aislada con mas frecuencia fue S.mitis y se apreciaron diferencias en la distribución de especies según el lugar de infección. La patogenicidad de estos microorganismos quedó patente en el elevado número de infecciones unimicrobianas. Destacamos la elevada mortalidad de los episodios bacteriémicos. S.viridans estuvo implicado en el 24% de las endocarditis; la mortalidad asociada fue baja pero un elevado número de sujetos precisaron tratamiento quirúrgico. En base a los resultados, se proponen pautas de tratamiento empírico en la endocarditis. El estudio de los patrones de sensibilidad antimicrobiana muestra diferencias entre los diversos tipos de S.viridans, con tasas de resistencia elevadas en S.mitis, con un 39% de cepas resistentes.