Cáncer de esófago en Asturias

  1. PRODOS CANO, DOLORES
Dirigida por:
  1. Luis Ricardo Rodrigo Sáez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. Fernando Pons Romero Secretario/a
  3. Enrique Martínez Rodríguez Vocal
  4. Jesus Moreno de Orbe Vocal
  5. Agustín Caro Patón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18899 DIALNET

Resumen

LA INCIDENCIA DEL CANCER DE ESOFAGO EN NUESTRA REGION ES BAJA COMPARADA CON OTROS PAISES DEL TERCER MUNDO Y SIMILAR AL RESTO DE EUROPA (EXCEPTO FRANCIA Y SUIZA DONDE LA INCIDENCIA ES MAYOR). EN NUESTRA REGION ALCANZO LA TASA DE INCIDENCIA ANUAL GLOBAL EN EL PERIODO DE ESTUDIO (1975-1985) DE 2 85 MAS/MENOS 0 83 X 10 ELEVADO A 5 HABITANTES/AÑO. LA CURVA DE MORTALIDAD SIGUE UN CURSO PARALELO A LA CURVA DE INCIDENCIA ALCANZANDO UNA TASA DE MORTALIDAD ANUAL GLOBAL DE 2 56 MAS/MENOS 1 04 X 10 ELEVADO A 5 HABITANTES/AÑO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS PRETENDEMOS CONTRIBUIR AL MEJOR CONOCIMIENTO DE LA SITUACION ACTUAL DEL CARCINOMA DE ESOFAGO EN ASTURIAS QUE ESPERAMOS PUEDAN SERVIR DE BASE PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS QUE MEJOREN EL PRONOSTICO DE ESTOS PACIENTES.