Artroplastia total de cadera de baja fricciónresultados a largo plazo de la cúpula acetabular

  1. SUAREZ VAZQUEZ, ABELARDO
Zuzendaria:
  1. Daniel Hernández Vaquero Zuzendaria
  2. Miguel del Valle Soto Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2005(e)ko maiatza-(a)k 25

Epaimahaia:
  1. José Paz Jiménez Presidentea
  2. Antonio Murcia Mazón Idazkaria
  3. Alfonso López Muñiz Kidea
  4. Miguel María Sánchez Martín Kidea
  5. Enrique Imaz Corres Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 125768 DIALNET

Laburpena

INTRODUCCION El objetivo del etudio es conocer los resultados a largo plazo de la artroplastia de baja fricción de la cadera (ABF) en un medio no especilizado, los factores relacionados con su fracaso y la reprcusión de una variación de la técnica original par la fijación del compoenete acetabular. MATERIAL Y METODOS En 221 ABF intervenidas entre 1976 y 1985 y evaluadas en los años 2000 y 2004, tras aplicar criterios de selección se establecen dos grupos de acuerdo con el criterio de valoración del resultado en función de la necesidad de revisión quirúrgica o del fallo clínico-radiológico. Para mejorar el estudio radiográfico y la medida del desgaste del polietileno se utilizó tecnología informática. RESULTADOS El análisis de supervivencia utilizando como evento la necesidad de revisión quirúrgica, demostró una supervivencia a los 20 años del 97% para el componente acetabular y del 92% para el femoral. El fallo clínico o radiológico fue del 9,6% par la cúpula y del 35% para el vástago. CONCLUSIONES Los resultados a largo plazo de la ABF en hospitales generales, son similares a los publicados en centros con especial dedicación a la cirugía de cadera. Una técnica de cementación defectuosa se relacionó con el fallo de los dos componentes, pero el desgaste del polietileno sólo lo hizo con el fracaso del componente acetbular. El túnel suplementario de fijación de la cúpula acetabualar puede retrasar su aflojamiento aséptico.