Aproximación a la epidemiologia de la diabetes mellitus en la población adulta de la provincia de León

  1. FRANCH NADAL, JOSEP

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Secretario/a
  3. Eugenio Jover Vocal
  4. Emilio Vallina Álvarez Vocal
  5. Andrés Sampedro Nuño Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25718 DIALNET

Resumen

LA HIPOTESIS DEL TRABAJO FUE DEMOSTRAR QUE ENTRE LA POBLACION ADULTA DE LA PROVINCIA DE LEON, LA DIABETES MELLITUS PRESENTA UNAS CIFRAS DE PREVALENCIA MAS ALTAS QUE LAS DETECTADAS HASTA LA ACTUALIDAD Y QUE EXISTE UNA ASOCIACION DE ESTA PATOLOGIA CON ALGUNO DE LOS FACTORES DE RIESGO HABITUALMENTE DESCRITOS. SE DISEÑA UN ESTUDIO DESCRIPTIVO TRANSVERSAL MEDIANTE UN MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO POLIETAPICO. EL TAMAÑO MUESTRAL ES DE 572 SUJETOS. SE PRACTICO UN CUESTIONARIO, UNA ENCUESTA DE ALIMENTACION, DIVERSAS MEDICIONES SOMATOMETRICAS Y DETERMINACIONES GLUCEMICAS CAPILARES (BASAL Y TTOG). ENTRE LOS RESULTADOS DESTACA LA PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS (5-62Ñ) Y DE DISMINUCION DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA (10.37%). SE HAN DESTACADO COMO MARCADORES DE RIESGO DE PADECER LA DIABETES; LA EDAD, LA HISTORIA FAMILIAR DIABETICA Y EL SEXO. EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO HA SIDO LA OBESIDAD (B.M.I. IGUAL O SUPERIOR A 27 KM/M2). SE HA ENCONTRADO RELACION ESTADISTICA ENTRE EL ORDEN DE NACIMIENTO Y LA PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS, SIENDO ESTA ULTIMA MAYOR ENTRE LOS HIJOS POSTERIORES AL CUARTO PARTO.