Analisis de las alteraciones estructurales y funcionales del sistema inmune en el alcoholismoestudios de activacion y comunicacion celular

  1. IGLESIAS OSMA M. CARMEN
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Laso Guzmán Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Vicente Herreros Fernández President
  2. Alberto Orfao Secrétaire
  3. José Manuel González de Buitrago Arriero Rapporteur
  4. Ramón Querol Prieto Rapporteur
  5. Francisco Javier Álvarez González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 60312 DIALNET

Résumé

El alcoholismo es un problema de salud publica, siendo la hepatopatia alcoholica uno de los trastornos con mayor repercusion socio-sanitaria. En la patogenia de la hepatopatia alcoholica se encuentran fenomenos inmunologicos cuyo estudio nos ha llevado a las siguientes conclusiones: 1) independientemente de la existencia o no de hepatopatia, en el alcoholismo activo existe un predominio del patron de produccion de citocinas de tipoth1; por el contrario, la abstinencia se asocia a un patron de citocinas de tipo th2. La existencia de un patron th1 contribuye a explicar la expansion y activacion de las subpoblaciones linfoides citotoxicas t y nk, capaces de inducir lesion hepatica, en el alcoholismo activo. 2) el consumo de etanol se acompaña de un aumento de la concentracion plasmatica de il-12, con independencia de que exista o no hepatopatia. Ello explica el predominio del patron de produccion de citocinas de tipo th1 en la situacion de alcoholismo activo. 3) el incremento de la concentracion plasmatica del cd8 soluble (scd8) es independiente del estado de ingesta de alcohol, pero guarda relacion con la existencia de lesion hepatica. Podria constituir un mecanismo inhibitorio de la defensa antitumora y de la respuesta inmune frente a los agentes infecciosos en la enfermedad hepatica alcoholica.