Nuevos compuestos organometálicos derivados del fragmento {m (nu3-alilo) (co)2} (m=mo, w)

  1. RIERA MENENDEZ, LUCIA
Dirigida por:
  1. Víctor Riera González Director/a
  2. Julio Antonio Pérez Martínez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 24 de enero de 2002

Tribunal:
  1. Pascual Royo Gracia Presidente/a
  2. Javier A. Cabeza Secretario/a
  3. Antonio Laguna Castrillo Vocal
  4. Juan Forniés Gracia Vocal
  5. Daniel Miguel San José Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 88709 DIALNET

Resumen

La mayor parte del trabajo recogido en la presente Memoria se centra en la reactividad de los complejos [MC1(n3-alilo)(CO)2(N-N)] (M=Mo, w, N-N=2,2¿-dipiridina, 1,10-fenantrolina)frente a una gran variedad de nucleófilos aniónicos. En primer lugar se han empleado como nucleófilos carbaniónicos reactivos MgR2 y acetiluros alcalinos. En ninguno de estos casos se ha observado el ataque del carbanión al grupo n3-alilo, en claro contraste con los resultados, previamente conocidos, obtenidos al emplear carbaniones estabilizados. Como únicos productos de estas reacciones se han obtenido los complejos [M(R)(n3 -alilo)(N-N)] (R=alquilo, alquinilo). La geometria de ambos tipos de compuestos han sido determinada tanto en disolucion como en estado solido, encontrandose que los dos ligandos hidrocarbonados ocupan posiciones mutuamente trans, a lo cual atribuimos su estabilidad frente a la eliminacion de productos de alquilación alilica. La facilidad con que se produce la ruptura de los enlaces metal-alquinilo en los derivados [M(C=CR)(n3-alilo) (CO)2(N-N)] ha permitido emplearlos para transferir grupos alquinilo a otros fragmetos metalicos. El empleo de nucleófilos no carbaniónicos tales como alcóxidos, amiduros, etc., ha permitido preparar nuevos compolejos de tipo [M(Y)(n3-alilo)(CO)2(N-N], ha permitido emplearlos para transferir grupos alquinilo a otros fragmentos metalicos. El empleo de nucleófilos no carbaniónicos tales como alcóxidos, amiduros, etc., ha permitido preparar nuevos complejos del tipo [M(Y)(n3-alilo) (CO)2(N-N)] de los cuales los complejos alcoxo y amido han resultado ser particularmente reactivos, habiendose encontrado que insertan moleculas organicos insaturadas en los enlaces M-O y M-N en condiciones suaves de reacción. La reacción de los complejos [mo(Otf)(n3-alilo)(CO)2(N-N)] con la sal NaBAr4¿(Ar=3,5-bis(trifluorometil)fenilo) ha permitido la generación en condiciones suaves, de especies muyelectrof