Estudio de la personalidad en esposas de pacientes alcoholicos

  1. AVILA ESCRIBANO JOSE JUAN

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. José Fermín Prieto Aguirre Presidente/a
  2. Ginés Llorca Ramón Secretario/a
  3. José Luis Rubio Sánchez Vocal
  4. Juan Riera Palmero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25821 DIALNET

Resumen

Se realiza una revision de los trabajos que han estudiado la personalidad de las esposas de pacientes alcoholicos. En ellos se han elaborado cuatro teorias: 1) teoria de la personalidad alterada, 2) teoria de la descompensacion; 3) teoria del estres y 4) teoria sistematica de la familia. El presente estudio se ha llevado a cabo en una muestra de 35 parejas en las que el marido fue diagnosticado de padecer trastornos por uso del alcohol, segun dsm-iii. Se administro a la muestra los siguientes instrumentos: entrevista estructurada, inventario multifasico de personalidad de minnesota (mmpi), escala de clima familiar de moss (fes) y el instrumento i para la medida de la agresividad de los prof. Ledesma jimeno, rodrigues isidoro e izquierdo de la torre. Los estadisticos utilizados fueron comparacion de medias con varianza de la poblacion conocida y "t" de student. Los resultados mas sobresalientes del estudio fueron: las esposas presentaban significativamente mayor alteracion de personalidad que la poblacion general, siendo las escalas hs, d, y hy las mas elevadas. Lo mismo ocurria con los pacientes alcoholicos cuyo perfil era mas elevado significativamente que la poblacion general, siendo las escalas hs, d, sc y ma las mas elevadas. El clima familiar percibido por esta parejas presentaba diferencias significativas en las escalas au, ac.Ic y sr. Tambien en el instrumento i habia diferencias significativas en relacion con la poblacion general. Las esposas tenian mayor tendencia heteroagresiva y los pacientes eran mas autoagresivos y menos heteroagresivos. En la muestra el 28% de parejas estuvieron envueltas en episodios agresivos. Las personas pertenecientes a este grupo se diferenciaban de la muestra restante. Las esposas del primer grupo tenian significativamente menor puntuacion directa en las escalas mf y si y en ab.