Las epidemias de colera en santander. Estudio demografico (la epidemia de 1834)

  1. MAESTRE SANCHEZ, AMADOR
Dirigida por:
  1. Luis Sánchez Granjel Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Luis Sánchez Granjel Presidente/a
  2. María del Carmen Sáenz González Secretario/a
  3. Juan Riera Palmero Vocal
  4. Ángel García Hernández Vocal
  5. Antonio Carreras Panchón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 6957 DIALNET

Resumen

Se estudia la epidemia de colera en santander del año 1834. En un primer apartado que se inicia con la realidad social y demografica de santander en aquella epoca; se expone su situacion sanitaria con anterioridad a la epidemia y las actuaciones del ayuntamiento en materia de salud publica lo mismo cuando llega el colera a europa que al tener conocimiento de su entrada en españa. En el apartado siguiente se describe la aparicion y curso de la epidemia las medidas sanitarias que se adoptan las actuaciones religiosas la junta de sanidad la constitucion de hospitales y la actuacion de los profesionales sanitarios asi como la sintomatologia y el tratamiento del colera. Se deja constancia tambien del comportamiento de las clases sociales el eco periodistico de la financiacion de los gastos sanitarios y de las ayudas economicas a los colericos. Se detalla despues el costo economico que origino la epidemia y se refleja la estadistica de la epidemia tanto en la capital como en algunas localidades de la provincia en cuadros y en representaciones graficas entre otros de la mortalidad total y por sexos por grupos de edad distribucion diaria etc. Por ultimo se exponen las c onclusiones.