Logoemesis y cultura textovisual:figuras de la generación y visibilización del texto en el arte escrito mediado por las pantallas

  1. Daniel Escandell Montiel
Revista:
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

ISSN: 1132-2373

Año de publicación: 2017

Número: 27

Páginas: 67-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

Resumen

La combinación de texto e imagen, ya en formatos clásicos como la poesía visual o el cómic, se ha abordado desde la perspectiva de lo literario a tenor tanto de la disposición textual como de la comunión de lo textual con el aparato gráfico, lo que puede implicar la intervención logofágica. Los estudios sobre literatura electrónica han afrontado ya problemas de la textovisualidad como los cotos impuestos en la digitalización o adaptación de esas formas artísticas por la rigidez formal del libro electrónico. Esto nos ha permitido divisar los límites y complejidades de algunos formatos digitales, pero también otear una fenomenología inversa a la tachadura e invisibilidad textual. En este artículo analizamos la relación intermedial y transmedial de texto e imagen desde en la literatura electrónica desde el punto de vista de la técnica narrativa logofágica para establecer cómo es el camino inverso, el de la emesis textual. Para ello, estudiamos la fenomenología de las figuras literarias textovisuales en las pantallas.