Creación y evolución de un géneroPoética e historia de la narrativa policíaca

  1. Martín Cerezo, Iván
Zuzendaria:
  1. Javier Rodríguez Pequeño Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2005(e)ko ekaina-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Tomás Albaladejo Presidentea
  2. Juan Carlos Gómez Alonso Idazkaria
  3. Javier García Rodríguez Kidea
  4. Manuel Martínez Arnaldos Kidea
  5. Alfonso Martín Jiménez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 127462 DIALNET

Laburpena

El objetivo de esta Tesis es tratar los aspectos históricos , teóricos , críticos y comparativos del género policíaco en sus distintas manifestaciones. El estudio se inicia ocn un repaso a la cuestión de los géneros literarios para, a partir de ahí, poder definir qué es el género policíaco y qué tipo de obras pueden integrase dentro de él. También se realiza un estudio sobre la arquitectura del género atendiendo a los aspectos teorícos más importantes que podemos ver reflejados en él. Así , se estudia el tiempo, el espacio, el narrador , la focalización, la ficción y el cauce ideal de representación de lo pollicíaco, el lector , la estructura y los ingredientes más importantes que pueden aparecer en la narración como el detective ,el criminal, el crimen, los sospechosos, etc. La Tesis acaba con un estudio histórico del género donde se atiende a los momentos más importantes del mismo y a las principales aportaciones y cambios que se han producido en lo policíaco, relacionándolo , además , con el contexto histórico en el que se han realizado dichas aportaciones y cómo ha influido ese contexto para que dichos cambios hayan tenido lugar.