Hábitos de consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas asociados a pautas de ocio juvenil

  1. Moral Jiménez, María de la Villa 1
  2. Ovejero Bernal, Anastasio
  3. Sirvent Ruiz, Carlos
  4. Rodríguez Díaz, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de psicología social aplicada

ISSN: 1131-6225

Año de publicación: 2003

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 5-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología social aplicada

Resumen

En este artículo se ofrece una aproximación psicosocial a la problemática del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en adolescentes. A nivel teórico se ha adoptado una perspectiva crítica respecto al binomio alcohol-joven y se ha procedido a evidenciar la raigambre sociocultural del fenómeno. El objetivo de esta investigación consiste en ofrecer los resultados de un estudio sobre los hábitos sociales de consumo de los 273 adolescentes, alumnos de cuatro Centros de Secundaria del Principado de Asturias, así como de otros indicadores tales como el tiempo libre y las actividades de ocio juvenil asociados a la experimentación con alcohol. Se confirman las tendencias halladas en otras investigaciones en cuestiones relativas a la autovaloración del grado de uso/abuso de alcohol, la adopción de un patrón de consumo de fin de semana, la percepción de un bajo grado de problematicidad, el tipo de bebidas ingeridas, así como las principales vías de acceso a la información sobre drogas. En virtud de ello se concluye que los hábitos de consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas se vinculan a tendencias de esparcimiento juvenil en escenarios lúdico-sociales