Procesos de identización en el arte contemporáneoconstruir una identidad colectiva a través de una cartografía identitaria en la red

  1. Carmen Gómez Redondo
  2. Olaia Fontal Merillas
Revista:
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas

ISSN: 2215-9959

Año de publicación: 2017

Volumen: 12

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.MAVAE12-2.PIAC DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas

Resumen

En base a las propuestas de la nueva museología y la educación patrimonial se pretende profundizar, desde la perspectiva educativa, en los procesos de identización en el arte contemporáneo. En este estudio el arte contemporáneo se muestra como herramienta para la generación de identidades colectivas, cumpliendo así con la función social y cultural del arte que se plantea desde las posturas teóricas. Para ello se ha diseñado una acción educativa con una actividad clave: una cartografía identitaria virtual donde los participantes generan un mapa de la identidad colectiva entramada por ellos a partir de elementos patrimoniales individuales que comparten y consensuan. A través del método etnográfico se obtienen dos principales resultados: en primer lugar, la construcción consciente de una identidad del grupo, en la que tienen cabida los elementos patrimoniales trabajados y en segundo lugar la importancia de la afectividad en la creación de lazos identitarios.