La formación de un mercado del crédito. Orígenes y difusión del censal en la sociedad valenciana (siglos XIII-XIV)

  1. García Marsilla, Juan Vicente
Dirigée par:
  1. Antoni Furió Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Manuel Sánchez Martínez President
  2. Enric Guinot Rodríguez Secrétaire
  3. Paolo Camma Yosano Rapporteur
  4. Denis Menjot Rapporteur
  5. Hilario Casado Alonso Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

A lo largo del siglo XIII y primera mitad del XIV se difundió en buena parte de la Europa occidental un sistema crediticio basado en la constitución de nuevas rentas a cambio de la entrega de un capital líquido. En Valencia tales operaciones recibieron el nombre de censales y supusieron un cambio radical en la concepción del crédito y de la misma economia feudal. Aparecieron por primera vez a finales del Doscientos, siguiendo el modelo de las rentas sobre la tierra, en un contexto económico en el que predominaban los préstamos a corto plazo y con altos intereses. Hacia 1340 los censales comienzan a ser abundantes y en la década siguiente serán asumidos como una forma de deuda publica por los municipios. Esto acabará por consolidar el sistema, que proporcionará los capitales sobre los que se habrán de basar las grandes realizaciones económicas, sociales y culturales de la Valencia del Cuatrocientos.