Renta, finanzas y crédito censal. Los orígenes del Ducado de Segorbe (1372-1478)

  1. CERVANTES PERIS FRANCISCO JAVIER
unter der Leitung von:
  1. Enric Guinot Rodríguez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1998

Gericht:
  1. Julio Valdeón Baruque Präsident
  2. Vicente Pons Alós Sekretär/in
  3. Ramón Ferrer Navarro Vocal
  4. Angel Salvador Barrios García Vocal
  5. Esteban Sarasa Sánchez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 66384 DIALNET

Zusammenfassung

En esta tesis se pretende profundizar en el conocimiento de la sociedad valenciana bajomedieval a través del estudio de un caso concreto, se trata del Antiguo Patrimonio de María de Luna que comprendía territorios del Alto Palancia, l'Horta y el Camp del Túria. Por su calidad de infantado de la Corona Aragonesa, se ha estudiado su función política dentro del Estado feudal valenciano, igualmente se ha investigado la estructura de su renta feudal y su evolución secular, las formas de financiación de la empresa feudal y la utilización de estos ingresos para financiar la expansión mediterránea de la monarquía aragonesa. De forma especial se ha estudiado la principal fuente de financiación; el crédito censal, mediante éste la práctica totalidad de la renta feudal del Antiguo Patrimonio, y también del resto de las rentas del Reino de Valencia fue transferida de manos de la monarquía y los grandes barones del reino es la oligarquía de la ciudad de Valencia. En la tesis se hace un seguimiento de quiénes eran los acreedores y como consiguieron acumular el patrimonio censal.