Aplicación de los sistemas de información geográfica y modelos digitales del terreno a la cartografía ambiental en las islas columbretes

  1. URIÓS PARDO, GERARDO
Dirigida por:
  1. Rafael Boluda Director/a
  2. Vicente Caselles Miralles Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 19 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. José Luis Casanova Roque Presidente
  2. Vicente Pons Martí Secretario/a
  3. Josep Eliseu Pardo Vocal
  4. César Coll Company Vocal
  5. Amparo Soriano Soto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103204 DIALNET

Resumen

El presente trabajo estudia la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Modelos del Terreno (MDT) a la cartografía ambiental en la reserva natural de las Islas Columbretes (Castellón). Más concretamente, el trabajo analiza la intervención de variables primarias y secundarias derivadas del MDT, en la selección del hábitat de nidificación de una especie altamente singular y escasa en las Islas y en la Comunidad Valenciana: el halcón de Eleonor (Falco eleonorae). Una vez realizado dicho análisis univariante, se procede a la construcción de un modelo de hábitat utilizando buena parte de las variables previamente generadas. La construcción de modelos estadísticos para predecir la probabilidad de presencia o la distribución de las especies está teniendo una importancia cada vez mayor en ecología, manejo de fauna salvaje y conservación. En esta Tesis, y dadas las particularidades del área de estudio donde la población nidificante de partida es conocida, dichos modelos han permitido la obtención de una mapa de adecuación del hábitat (otra de las potencialidades de los modelos estadísticos), que puede orientar las estrategias de gestión y conservación para la especie. La integración de dicho mapa de adecuación y otras variables como el riesgo de erosión, la vegetación y ciertas variables relativas al uso antrópico, permite el cálculo y obtención de un mapa de capacidad de acogida. En este caso, el objetivo es la optimización de usos en el interior de un espacio natural protegido. El cálculo de la erosión hace uso de las herramientas SIG y MDT para la obtención de alguno de los factores más cruciales de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (Universal Soil Loss Equation, USLE), como es el factor LS (longitud de ladera y ángulo de la pendiente).