Variaciones de la metáfora en la divulgación del discurso de las ciencias de la empresael uso de los marcadores metafóricos

  1. SKORCZYNSKA SZNAJDER, HANNA TERESA
Dirigida por:
  1. Jordi Piqué Angordans Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Jean-marie Jacques Presidente/a
  2. Amparo García Carbonell Secretario/a
  3. Santiago Posteguillo Gómez Vocal
  4. Pedro Antonio Fuertes Olivera Vocal
  5. Debra Westall Pixton Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103414 DIALNET

Resumen

El objetivo principal de esta tesis ha sido analizar las variaciones de la metáfora y especialmente de los marcadores metafóricos en el discurso de las ciencias de la empresa (representado por el artículo científico) y su correspondiente discurso divulgativo (representado por el artículo periodístico). Su realización ha sido motivado por la escasez de estudios aplicados sobre la metáfora en textos escritos y habaldos (Cameron, 1999a), y especialmente en relación a las variaciones del uso de la metáfora en la transformación del discurso científico al divulgativo (Knudsen, 1999-2003; Skorezynska, 2001). Para el estudio de las variaciones de los marcadores metafóricos se han analizado dos corpus de aproximadamente 400 000 palabras cada uno, siguiendo la tipología de Goatly (1997) y utilizando el programa informático WordSmith Tools, versión 2 (Smith, 1997). Los resultados obtenidos indican que en el corpus constituido por textos divulgativos, el marcado de las metáforas es más frecuente, el número de marcadores utilizado mayor y su tipología más variada. Se han observado casos de marcado múltiple en ambos corpus, aunque con más frecuencia y más variedad en las combinaciones de marcadores en el corpus divulgativo. Se han descrito similitudes en los efectos producidos por los marcadores sobre las metáforas empleadas (reducción del impacto metafórico). Asimismo, el discruso divulgativo emplea una tipología de metáforas marcadas más variada. Sin embargo, en el discurso científico se ha identificado un tipo de metáfora específico: la metáfora inactiva propia de una teoría científica. Finalmente, la función más frecuente de las metáforas marcadas en el corpus divulgativo ha sido la triple función de recordar, destacar e informar, mientras que el discurso científico muestra una distribución equilibrada de funciones como explicar, suplir la falta de términos, modelar o reconceptualiza. Los cambios rela