Desarrollo de una metodología general para la síntesis de productos naturales, que además de su actividad biológica presentan una estereoquímica inusual en la naturaleza (trans-sin-trans o trans-anti-cis)

  1. ABBASSI, KHALID
Dirigida por:
  1. Antonio Abad Somovilla Director/a
  2. Ana Carmen Cuñat Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 de enero de 2003

Tribunal:
  1. Jaime Primo Millo Presidente/a
  2. Consuelo Agulló Secretario/a
  3. Santos Fustero Lardies Vocal
  4. María Asunción Barbero Pérez Vocal
  5. María Luisa Izquierdo Ceinos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96635 DIALNET

Resumen

Los terpenos representan una amplia familia de productos abundantes en la naturaleza. La mayoría de ellos se consideran derivados del esqueleto perhidrofenantreno con una esterequímica trans-anti-trans entorno a los anillos ABC. No obstante, han sido descritos otros sustratos policíclicos, que además de su actividad biológica, presentan una estereoquímica inusual en la naturaleza trans-sin-trans o trans-anti-cis entorno a los anillos ABC. En general, en el presente trabajo se ha desarrollado una estrategia general encaminada a la elaboración de estos sistemas a partir de productos de partida quirales sencillos que se incorporan en el núcleo final. En particular, se realizó la síntesis de un precursos tricíclico, el compuesto (A), que además de la estereoquímica trans-anti-cis en torno a los anillos ABC, presenta una funcionalización optima para la elaboración de los productos naturales descritos en la bibliografía, Coscinafurano (XLII), Coscinalactona (XLI) y la Suvanina (XLIII) que ha sido descrita como precursor biosintético de los escalaranos anteriormente mencionados, y que presentan la misma fusión de anillos ABC. Del estudio desarrollado para evaluar las dos estrategias seguidas para la preparación de sesterterpenos tricíclicos con las estereoquímicas poco frecuentes de fusión de anillos trans-sin-trans o trans-anti-cis, puede concluirse que: 1,- La utilización de la carvona como sintón quiral del anillo B en la construcción del sistema triciclo, siguiendo una estrategia del tipo B-AB-ABC y utilizando una reacción de Diels-Alder intermolecular como etapa clave, posibilita un rápido y eficaz acceso al mismo, pudiéndose llevar a cabo la preparación de diversos sistemas tricíclicos que tienen el metilo angular en C-8 con la orientación adecuada y característica de los sistemas naturales que poseen este tipo de estereoquímica. No obstante, en el presente trabajo no ha sido posible establecer la ester