La cuestión nacional en el espacio político post-soviético

  1. ZAPATER ESPÍ, LUIS
unter der Leitung von:
  1. Carlos Flores Juberías Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 von Januar von 2003

Gericht:
  1. Cesáreo Aguilera de Prat Präsident/in
  2. Carlos Taibo Arias Sekretär/in
  3. Nora Sainz Gsell Vocal
  4. Ricardo Martín de la Guardia Vocal
  5. José A. López Jiménez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 96471 DIALNET

Zusammenfassung

La Cuestión Nacional En el Espacio Político Post-Soviético" es un estudio de la evolución de los conflictos etno-nacionales y de los principales movimientos nacionalistas de las 15 repúblicas federadas de la antigua Unión Soviética (Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Estonia, Letonia, Lituania, Moldavia, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, Kazajstán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguizistán) más el caso especial de Chechenia. El estudio parte de un análisis de la teoría general de la Ciencia Política sobre la Nación y el nacionalismo, así como de la exposición de la tesis marxista-leninista sobre la cuestión nacional, y su aplicación práctica en la URSS. A continuación viene un estudio individualizado en capítulos en función de áreas geográficas (7 áreas correspondientes a Rusia, Ucrania, Bielorrusia, las Repúblicas Bálticas, Moldavia, El Cáucaso y Asia Central) de los principales problemas nacionales. Por último, se exponen una serie de conclusiones sobre la cuestión, complementando el estudio unos mapas físicos, políticas y funcionales que apoyan el desarrollo del trabajo.