Climatologia y teledeteccion en zonas forestales de la provincia de alicante. Aplicacion a zonas incendiadas

  1. BELDA ESPLUGUES, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Vicente Gandía Gomar Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Luis Casanova Roque Presidente
  2. Ernesto López-Baeza Secretario/a
  3. Demetrio Segarra Gomar Vocal
  4. Jorge Tamayo Carmona Vocal
  5. Victoriano Ramón Vallejo Calzada Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60749 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PRESENTE MEMORIA, CONSISTE EN LA EVALUACION DE LA VEGETACION NATURAL EN REGIONES CON CONDICIONES TOPO-CLIMATOLOGICAS Y METEOROLOGICAS COMPLEJAS, ANALIZANDO LA INFLUENCIA QUE EJERCE EL REGIMEN CLIMATICO EN LA EVOLUCION DE ESTA VEGETACION, A LO LARGO DEL PERIODO 1984/94. ESTE ANALISIS SE APLICA A ZONAS QUE HAN SUFRIDO INCENDIOS FORESTALES DURANTE ESTE MISMO PERIODO. PARA ESTE ANALISIS, SE SELECCIONA UNA ZONA SITUADA AL NORTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Y SUR DE VALENCIA, LIMITADA POR LAS COORDENADAS XUTM730400-760400 E YUTM4274000-4304000, DONDE SE CUMPLEN LAS CONDICIONES ANTERIORMENTE CITADAS. ESTA MEMORIA, SE DESARROLLA EN DOS BLOQUES. EL PRIMERO LO CONSTITUYE LA PARTE DE CLIMATOLOGIA GENERAL DE LA ZONA Y SU EVOLUCION A LO LARGO DEL PERIODO 1983-1994, ESTUDIANDO LAS VARIABLES CLIMATOLOGICAS DISPONIBLES EN LA CITADA ZONA. Y EL SEGUNDO LO CONSTITUYE LA PARTE DE TELEDETECCION, DONDE CON LA INFORMACION QUE NOS OFRECE EL SATELITE LANDSAT-TM, MEDIANTE LA UTILIZACION DEL NDVI, SE ESTIMA LA CANTIDAD DE VEGETACION NATURAL EN ZONAS EXTENSAS. FINALMENTE SE INTEGRA ESTA INFORMACION EN UN GIS; DONDE SE ANALIZA, POR UNA PARTE, LA RELACION NDVI-PRECIPITACION Y NDVI-HUMEDAD DEL SUELO, Y POR OTRA, LA REGENERACION DE ZONAS INCENDIADAS A PARTIR DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.