Desarrollo de un modelo para la estimacion de la evapotranspiracion en cultivos de cobertura incompletaaplicación al viñedo

  1. ARTIGAO CASTILLO, MARIA DEL MAR
Dirigida por:
  1. Vicente Caselles Miralles Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Joaquín Meliá Miralles Presidente/a
  2. César Coll Company Secretario/a
  3. José Luis Casanova Roque Vocal
  4. Antonio Brasa Ramos Vocal
  5. Francisco Montero Riquelme Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83589 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES LA ESTIMACION DE LA EVAPOTRANSPIRACION PARA LO CUAL SE COMBINAN IMÁGENES LANASAT-TM Y NOAA-AVHRR. EL METODO UTILIZADO PARTE DE LA ECUACION DE BALANCE DE ENERGIA, UTILIZANDO UN MODELO BICAPA QUE MODELIZA LOS INTERCAMBIOS DE FLUJO DE CALOR SENSIBLE EN BASE A UNA FORMULACION DE RESISTENCIAS AERODINAMICAS QUE SE DEFINEN COMO UNA ASOCIACION EN SERIE. PARA LA SUPERPOSICION DE LAS IMÁGENES DE SATELITE QUE PROVIENEN DE DISTINTOS SENSORES, SE PROPONEN UNA METODOLOGIA BASADA EN TECNICAS DE CORRELACION UTILIZANDO PARA ELLO UN FILTRO DE WIENER. A PARTIR DE LA IMAGEN LANDSAT SE CLASIFICA LA ZONA DE ESTUDIO Y SE ELABORA UN MAPA DE EMISIVIDADES PONDERADA PARA LA FRACCION DE COBERTURA VEGETAL. MIENTRAS QUE LA IMAGEN NOAA PERMITE. DETERMINAR LA TEMPERATURA APLICANDO UN MODELO SPLIT-WINDOW ADAPTADO A LA ZONA DE ESTUDIO. LAS RESISTENCIAS AERODINAMICAS SE UTILIZAN PARA ELABORAR UNA IMAGEN DE COEFICIENTE "B" PARA EL VIÑEDO QUE, JUNTO CON LA IMAGEN DE TEMPERATURA PERMITE OBTENER UNA IMAGEN FINAL DE EVAPOTRANSPIRACION.