Influencia del sexo del paciente en el uso del medicamento

  1. SAN FELIX GENOVES, JOSE
unter der Leitung von:
  1. Vicente Palop Larrea Doktorvater/Doktormutter
  2. I. Martínez Mir Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 21 von Dezember von 1999

Gericht:
  1. Alfonso Moreno González Präsident/in
  2. Elena Rubio Gomis Sekretär/in
  3. Francisco Javier Álvarez González Vocal
  4. Francisco Morales Olivas Vocal
  5. Vicente Gil Guillén Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 77645 DIALNET

Zusammenfassung

OBJETIVO:Analizar las diferencias en el uso del medicamento entre hombres y mujeres, controlando las variables predictoras más relevantes del paciente. DISEÑO:Estudio transversal analítico. AMBITO: Centros de Salud de la Comunidad Valencia. SUJETOS DE ESTUDIO: Hombres y mujeres mayores de 14 años que acuden a los Centros de Salud de la Comunidad Valenciana entre Febrero y Agosto en 1997. FUENTES DE DATOS:Encuesta, Tarjetas de largo tratamiento e Historia de Salud. MEDICAMENTOS Y RESULTADOS: Los resultados nos llevan a las siguientes CONCLUSIONES: 1. El sexo no está asociado al número de medicamentos consumidos, su asociación es debida a otras variables que se comportan como variables de confusión. 2. Las variables socio económicas tienen un papel secundario como predictores en el uso del medicamento. 3. El número de problemas de salud y la frecuentación son las variables que determinan el número de medicamentos consumidos. 4. En el grupo de edad de 45-64 años el hecho de ser mujer aumenta la probabilidad de que el medicamento que se consuma sea de Valor Intrinseco No Elevado(VINE), en más del doble. 5. La probabilidad de consumir un medicamento de VINE, está asociada el problema de salud por el que se consume y al origen de la prescripción.