Contribucion al conocimiento morfologico de la enfermedad ateromatosa carotidea extracraneal. Estudio mediante t.A.C. Y analisis de imagen

  1. YAYA HUAMAN, RICARDO
Dirigida por:
  1. Andrés Martínez-Almagro Andreo Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. René Sarrat Torreguitart Presidente/a
  2. Luis Antonio Villaplana Torres Secretario/a
  3. Diego Robles Marin Vocal
  4. Vicente Almenar García Vocal
  5. Santiago Rodríguez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35050 DIALNET

Resumen

UNA ALTERNATIVA VALIDA PARA EL ESTUDIO DE LOS VASOS CAROTIDEOS A NIVEL EXTRACRANEAL, LO CONSTITUYE LA TAC DE ALTA RESOLUCION CON INYECCION DE CONTRASTE Y EL ANALISIS DE IMAGEN. LA TAC DE VASOS CERVICALES NOS PROPORCIONA UNA EXACTA INFORMACION MULTIARTERIAL CON LA CUAL, NO SOLO PODEMOS CONOCER EL ESTADO DE LA PARED Y DE LA LUZ DEL VASO SINTOMATICO, SINO TAMBIEN DE LOS OTROS VASOS CERVICALES QUE TIENEN UN DESTINO CEREBRAL. MEDIANTE ESTA TECNICA, HEMOS ESTUDIADO 147 PACIENTES ADULTOS DE AMBOS SEXOS QUE HAN PRESENTADO UN CUADRO DE ISQUEMIA CEREBRAL SUGESTIVO DE UNA INSUFICIENCIA CAROTIDEA. EL TABACO HA SIDO EL FACTOR DE RIESGO MAS IMPORTANTE. CON ESTE METODO, HEMOS VISUALIZADO CON PRECISION, LA FORMA, TAMAÑO, EXTENSION, NIVEL Y GRADO DE ESTENOSIS QUE PROVOCA LA PLACA DE ATEROMA CAROTIDEA. EL EQUIPO DE TRATAMIENTO Y ANALISIS DE IMAGEN, HA IDENTIFICADO AREAS Y NIVELES QUE SE CORRESPONDEN CON HEMORRAGIAS INTRAPLACA, NECROSIS, CALCIFICACIONES, ESTENOSIS Y OBSTRUCCION.